Rutas turísticas



Torres del Paine 


Parque turístico torres del Paine lugar que no puedes dejar fuera de tu ruta turística en Chile.
Entregamos una foto panorámica del sector mas atractivo del parque.





                                 Y visitamos una ligera presentación del parque.
                                                       



Reserva Nacional Radal Siete Tazas


La unidad Radal Siete Tazas está ubicada en la Región del Maule, en la provincia de Curicó, comuna de Molina.

Tiene una superficie de 1.009 hectáreas. De su superficie original nace el Parque Nacional Radal 7 Tazas el año 2008.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el pudú y entre las aves destacan el tricahue y el cóndor. En cuanto a flora, están presentes el raulí, roble, coigüe y maitén, entre otras especies.

Su principal atractivo son sus pozones y caídas de agua del río Claro.

Sus senderos de trekking son:

Valle del Indio
Los Chiquillanes
La Montañita
Sendero interpretativo Salto la Leona
El Coigüe
También posee un sendero para personas con discapacidad motora de 300 m, en el sector Siete Tazas.
Actualmente se encuentra cerrado por mantención de infraestructura pero no por esto dejaremos de visitarlo. =)







    Reserva Nacional Pampa del Tamarugal


La unidad Pampa del Tamarugal está ubicada en la Región de Tarapacá, comunas de Huara y Pozo Almonte. Fue creada el día 18 de diciembre de 1987.

La unidad destaca por la protección de especies de fauna como las 18 especies de aves, entre ellas el comesebo del tamarugo, aguiluchos, lechuzas, pequén, el jote cabeza roja, el zorro culpeo y zorro chilla. En lo que a flora se refiere, está constituida por el tamarugo y otras especies como Prosopis alba, Prosopis strombulifera y Prosopis burkati.

En la reserva también existen muestras invaluables del patrimonio cultural. Una de ellas es el sector de Geoglifos de Cerros Pintados, considerado como un lugar de interés científico y arqueológico, que en el año 1969 fue declarado como Monumento Nacional. Para preservar estos valiosos vestigios, en el área se puede visitar su museo de sitio. Mientras que para aprender sobre la flora y fauna de esta unidad se puede recorrer su Centro de Educación Ambiental (CEDAM).

La entrada al parque es liberada pero hay tarifas para El Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados son:

  • Adulto nacional $ 2000
  • Adulto extranjero (incluye adulto mayor extranjero) $ 4000
  • Adulto mayor con discapacidad $ 1000 
  • Adulto mayor nacional (mayor a 60 años) $1.000
  • Niño nacional menor de 6 años gratis
  • Niño nacional entre 6 y 18 años $ 1000
  • Niño extranjero $ 2000
  • Niño con discapacidad, gratis. 
 Abierto de martes a domingo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario